
Motivos para darse de baja en un newsletter
¿Qué situaciones producen que un potencial cliente decida darse de baja de un boletín o newsletter de nuestra marca?
Para responder esta pregunta tomaremos los datos proporcionados por la encuesta de este 2019 de la Asociación Española de la Economía Digital. Los resultados arrojan tres motivos principales:
- Falta de interés en el contenido.
- Cantidad excesiva de emails publicitarios recibidos.
- Desconfianza en el mensaje enviado por el emisor.
Por tanto, la principal estrategia que debe seguir una marca o empresa para minimizar la tasa de bajas o, la acción de desuscribirse, es la de la relevancia en el contenido y la frecuencia adecuada, intentando aportar valor al receptor.
Según la encuesta, los usuarios entrevistados “establecen la frecuencia óptima de recepción de correos electrónicos en 1 a la semana, aunque dependerá en gran medida de las preferencias individuales”.
Resulta imprescindible segmentar y conocer la base de datos para personalizar el contenido y la frecuencia de envío, evitando así la pérdida de interés y la caída en tasa de suscriptores de tus campañas de email marketing. (Nube KIT)